martes, 31 de marzo de 2015
Neutralidad o no neutralidad
¿Porqué la Psicologia es neutral?
Partiendo del significado, del diccionario de la Real Academia de la
Lengua nos dice que la neutralidad es como una cualidad, que no participa de
ninguna de las opciones en conflicto. Ahora en la psicología se refiere más en
el contexto terapéutico a esto se recomienda una actitud fenomenológica. Como menciona
el
psicoanálisis que la neutralidad es necesaria para tener una influencia
deliberada sobre el paciente.
Lacan también habla acerca de la neutralidad,
tomando la posición del analista en el tratamiento con un paciente, ya que no
debe emitir juicios morales, ideales religiosos del paciente y abstenerse de
dar consejos.
Freud nos dice que hay que tener una atención
flotante al momento de escuchar y no dar directivas acerca de lo que tiene que
hablar el paciente en cada sesión.
Lacan y Freud coinciden que debe existir
neutralidad de parte del analista. Pero en el caso del Psicoanálisis existirá casos
que se necesite menos neutralidad y más actividad física y Lacan nos dice que
la interpretación es con la ocasión.
¿Porqué la Psicología no es neutral?
La principal razon es que no todos los casos tienen la misma estructura lo
cual no se puede seguir un mismo desallorro, dependera mucho del contexto en el
que nos desrrollemos. En cada paciente los psicologos estan expuestos a cambios
si no tiene conocimiento el contexto social de su consultante. La Psicología
esta determinada por el ambiente cultural en la que fue desarrollada con el fin
de generar un cambio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)