miércoles, 15 de abril de 2015

Breve comentario del documental: Masacre en Columbine de Michael Moore



Breve comentario del documental: Masacre en Columbine de Michael Moore
El documental trata de un colegio en Estados Unidos donde se dio una masacre en la secundaria de Columbine, dos jóvenes en 1999 asesinaron a alumnos y un profesor, a pesar de las investigaciones realizadas no se sabe con exactitud cuáles fueron las causas este documental contiene varios temas entre ellos está la violencia en las escuelas, el uso de armas por parte de civiles y la Teoría del miedo. Según el punto de vista de Moore nos dice que los ciudadanos estadounidenses viven preocupados en el miedo y la ignorancia que son causados por los medios de comunicación. Y que para superar esto necesitan tener de armas puesto que su concepto es: el que tiene una arma es responsable o sino es un negligente
En el documental participan con opiniones el cantante de rock Marilyn Manson quien da su punto de vista ante lo sucedido, las críticas que recibió el cantante le afectaron en su carrera musical; el actor Charlton Heston, es uno de los líderes de la Asociación Nacional del Rifle no pudo terminar la entrevista por las preguntas realizadas.

Breve comentario de la película: “Temple Grandin”



Breve comentario de la película: “Temple Grandin”
La película nos muestra sobre una joven que tiene autismo, pero pesar de esa condición no impidió que sea una profesional, su madre no aceptaba su condición y su trato no era el adecuado, sin embargo a pesar de sus dificultades logro adquirir un doctorado. Temple tuvo  muchos problemas sociales, pero eso no fue impedimento para que ella pase por el colegio y entre a la universidad demostrando un talento y una inteligencia extraordinaria, le encantaban las ciencias, la física y la experimentación, sus trabajos fueron excepcionales envidiados por sus compañeros de clase, al terminar su carrera de ganadería propuso un proyecto para las vacas, su propósito fue brindar mejor estabilidad a estos animales hasta su muerte, aunque al principio no fue aceptado por ninguno de sus profesores y profesionales en el ámbito del ganado, el apoyo de un profesor hizo que Temple no se diera por rendida. Con todas sus investigaciones realizadas pudo publicar varios artículos en reconocidos periódicos del país.
Su optimismo le ayudo a conseguir lo que ella quería, de ser reconocida no por su autismo si no por si inteligencia, su falta de afectividad lo recompenso con un realismo absoluto, principalmente de las personas y animales que tienen vida hasta el día de su muerte.